Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

paisaje de palmeras Phoenix canarienses

Detección precoz del Picudo rojo en palmeras con sensores IoTree®

Detección precoz del Picudo rojo en palmeras con sensores IoTree®.

El sensor IoTree® instalado en palmeras detecta a tiempo la presencia de larvas del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y nos envía notificaciones para poder actuar inmediatamente con tratamientos más precisos, más eficaces y más económicos.


Qué hacemos

En lugar de intentar eliminar completamente la plaga, lo cual es imposible y dañino para el medio ambiente, buscamos mantenerla a niveles aceptables mediante el uso de métodos de control que no representen riesgos para los humanos, plantas o animales.

Contamos con especialistas que llevan a cabo una detección precoz de la sintomatología, basada en asimetrías y otras técnicas especializadas, que permiten informar al cliente de la situación real de cada una de sus palmeras, así como del tratamiento óptimo para erradicar la infestación.

Los resultados son nuestra mejor carta de recomendación, somos líderes en el sector de monitoreo y recuperación de palmeras.

Tecnología

La tecnología IoTree® es única en el mundo y es capaz de detectar infestaciones «escuchando» las vibraciones que genera el aparto bucal del la larva del picudo rojo. Su conectividad con Internet nos permite evitar la necesidad de visualizar los daños en la palmera y actuar mucho antes de que se generen daños irreversibles en la yema apical del ejemplar.


Costos

El costo de la protección de palmeras con el sensor IoTree® representa solo una pequeña fracción de los costos de fumigación y aplicacion de fitosanitarios. El usuario abona solo una vez por la tecnología y una licencia de monitoreo anual incluida y puede optar por incluir más licencias de antemano o abonar su anualidad desde el comienzo del segundo año. Para cotizar los costos exactos de la protección de sus palmeras, por favor contactenos con los datos necesarios por medio de este formulario.


Estrategia

1. Instalación de sensores y su centralita 4G

Una vez realizado el estudio de la plantación y planificada la instalación en el plano o mapa, se accede a instalar el sensor en el tronco para que comience el aprendizaje del algoritmo IoTree®. Este aprendizaje dura unos días y promete calibrar los sensores para tener mayor precisión. El sensor y la centralita celular tienen una batería de larga duración que puede durar hasta 3 años antes de su recambio.

2. Detección y notificación

Aproximadamente después de 10-14 días de la instalación de los sensores, la plantación ya estará en constante monitoreo y comunicación con el servidor en la nube y se podrá saber, en todo momento, el estado de infestación de cada una de las palmeras monitoreadas («limpia», «sospechosa», «infestada» o «gravemente infestada»).

3. Tratamiento en caso de infestación

En caso de infestación, es decir, al haber un reconocimiento de actividad de la larva del picudo, el sistema envía notificaciones para que el tratamiento curativo se realice los más rápido posible y que sea el más ligero y eficaz posible, con el fin de eliminar las larvas activas y no permitirles generar más daños en el interior de la palmera.

4. Seguimiento de la eficiencia del tratamiento

Una vez realizado el tratamiento fitosanitario según el protocolo de acción que determina el Técnico de Sanidad Vegetal, se marca la palmera en el sistema como «tratada» y automáticamente el sensor entrará en seguimiento para verificar la eficiencia del tratamiento, determinando si la actividad de larvas disminuye, continua o incrementa. De esa manera, el sistema nos indicará si debemoa proceder a un tratamiento adicional o no.


Beneficios

  1. Cero impacto ambiental – Reducción del uso sustancias tóxicas.
  2. Rendimiento económico – El costo del sensor y su mantenimiento es muy inferior a los costos de fumigación, eliminación o recambio de ejemplares.
  3. Rapidez de instalación – Se instala una sola vez en el tronco de la palmera y su batería se cambia cada 2 o 3 años.
  4. Diseño compacto – No requiere grandes instalaciones ni interfiere con la estética del paisaje.
  5. Alertas y seguimiento 24/7/365 – El sistema permite detectar, actuar y luego monitorear la eficiencia del tratamiento.

Galería


Novedades

¿Necesitas ayuda?